 |
 |
|
 |
 |
El mar o la mar, se pregunta y me pregunta Santi Iglesias. Y yo, que me hecho la misma pregunta docenas de veces, me doy cuenta de que nunca he reflexionado en profundidad sobre el fondo de la cuestión. La Real Academia de la Lengua se refiere al término como un sustantivo ambiguo que admite ambas acepciones, pero no encuentro una regla gramatical que las distinga. Leo también que se le otorga el género masculino cuando nos referimos a él (¿ella?) como un ente puramente geográfico y que el femenino tiene un uso mayor cuando lo emplean los propios marinos dándole un sentido poético. Rafael Seco ofrece una pauta interesante : "Mar se mantiene vacilante,
sostenida en género femenino por el uso proverbial y de la gente de mar,
frente a otro uso masculino, más erudito..." y por su parte, el poeta Alberti en su "Marinero en tierra", aunque de forma especialmente hermosa, no hace sino acentuar la indeterminación.
*El mar. La mar*.
*El mar, ¡Sólo *la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
*del mar?
En sueños, la marejada
me tira del corazón;
se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá?
Gimiendo por ver *el mar,
un marinerito en tierra
iza al aire este lamento:
¡Ay mi blusa marinera;
siempre me la inflaba el viento
al divisar la escollera".
¿El mar o la mar? Confieso que no lo sé; después de todo la mar es una colección interminable de misterios y tal vez este no sea más que otro de ellos...
No obstante si quieres aportar tu punto de vista, no dejes de usar la pestaña "aportaciones". Atrévete.
¿El mar o la mar?
¿El mar o la mar?
|
|
 |